Saltar al contenido principalSaltar a la navegaciónSaltar a la búsqueda

LAC Case study

La solución inteligente de lanzaderas de palets eleva la capacidad de una 3PL a 46.000 ubicaciones de palets

Industria Logística

Solución de automatización que combina lanzaderas de palets, elevadores, cintas transportadoras y software para ofrecer un sistema totalmente integrado que ha transformado la eficiencia operativa de una empresa internacional de logística.

Contexto

Una destacada empresa internacional de logística 3PL especializada en logística con control de temperatura para alimentos, productos farmacéuticos y comercio minorista buscaba mejorar sus operaciones mediante un sistema automatizado que pudiera conectar dos cámaras de almacenamiento: una ambiente y otra refrigerada. Ante requisitos de almacenamiento altamente complejos, se necesitaba una solución de automatización sofisticada que pudiera gestionar eficientemente una amplia gama de productos almacenados y procesados en el almacén. Esta instalación iba más allá de la optimización del espacio y la densidad de almacenamiento; requería una conexión fluida entre áreas contiguas del almacén existente para mejorar la capacidad, el rendimiento y la seguridad.

Desafíos

La industria 3PL enfrenta varios desafíos clave en el entorno logístico acelerado de hoy. La presión sobre la capacidad de los almacenes, la necesidad de almacenar un mayor volumen de mercancías y una variedad más amplia de SKUs, junto con plazos de entrega cada vez más ajustados, exigen optimización en eficiencia, capacidad de almacenamiento, precisión y ahorro de costes.

Para este proyecto, hubo varios desafíos específicos y críticos en la renovación de sus operaciones de almacenamiento, como:

  • Conectar dos cámaras de almacenamiento existentes para que cualquier palet pudiera ser transportado entre ellas.
  • Los palets en el nivel superior debían colocarse estratégicamente siguiendo el ángulo del techo para maximizar la capacidad de almacenamiento del edificio.
  • Garantizar el uso de PPT (transpaletas eléctricas) tanto para operaciones de entrada como de salida de palets.
  • Crear una nueva zona de inspección para mostrar el sistema a clientes actuales y potenciales, incluso llamando palets específicos para su revisión.

Todo esto debía lograrse dentro de un gran espacio de almacenamiento tipo “caja negra”, operando a puerta cerrada y sin iluminación.

Elevando las operaciones de almacenamiento 3PL

Proporcionar una solución que cumpliera con todos los desafíos complejos de almacenamiento para esta 3PL implicó el diseño e instalación de un sistema avanzado de almacenamiento adaptado a sus necesidades específicas. Desde la recepción de mercancías hasta el despacho, esta solución de automatización avanzada combina tecnología de lanzaderas de palets con estanterías de alta densidad, elevadores, un sistema de cintas transportadoras y software potente, ofreciendo una capacidad de almacenamiento y rendimiento excepcionales, preparada para el futuro.

Componentes de la solución de automatización

Lanzaderas de palets: Se instalaron 20 lanzaderas automáticas de palets en las dos cámaras del almacén, permitiendo operaciones precisas en un diseño complejo. La solución conectó ambas cámaras de forma fluida, operando eficientemente dentro de los requisitos de temperatura entre 2°C y 20°C.

Cintas transportadoras de palets: Se desplegaron seis cintas transportadoras reversibles en todo el almacén, diseñadas para integrarse perfectamente con las transpaletas eléctricas utilizadas en las operaciones de entrada y salida de palets.

Sistema de estanterías: Con una altura de 18,5 metros y ocho niveles, cada uno con diferente altura, el sistema de estanterías fue diseñado siguiendo los niveles del techo para optimizar tanto la densidad de almacenamiento como el número de ubicaciones de palets. En la zona de entrada, el cliente determina la altura del palet mediante escáneres avanzados integrados en un marco, y el sistema decide la mejor ubicación dentro de las estanterías según sus requisitos de almacenamiento y movimiento. Las estanterías también se integraron para acomodar plataformas de refrigeración, lo que permitió al cliente ahorrar significativamente en costosas adiciones al almacén.

Elevadores verticales: Se instalaron seis sistemas de elevación vertical, cada uno con doble entrada en cada nivel de las estanterías para optimizar el espacio vertical disponible y mejorar la capacidad total de almacenamiento.

Software: Se integró una suite de software robusta con el sistema WMS existente, incluyendo gestión de almacenamiento de palets, control de tráfico de palets y programación de rutas, operativa desde el primer día.

Entrega de la solución: mayor capacidad, menor coste laboral y mayor seguridad

Inicialmente, el cliente consideraba un diseño VNA (pasillo muy estrecho) que habría proporcionado una capacidad total de 26.000 palets. Sin embargo, el diseño e instalación de esta solución avanzada con tecnologías clave de automatización ofreció una capacidad total de más de 46.000 ubicaciones de palets.

Con la implementación del sistema de lanzaderas de palets, no se requirieron carretillas elevadoras para los procesos de entrada y salida del cliente. Esto no solo redujo los costes laborales, sino que también aumentó los niveles de seguridad al eliminar los riesgos asociados con el uso de carretillas elevadoras.

Características especiales
  • Control total sobre el traslado de mercancías paletizadas entre las cámaras de temperatura ambiente y refrigerada.
  • Área de observación en la planta baja para que clientes y visitantes puedan ver de primera mano los procesos optimizados del sistema.
  • Las operaciones del almacén son extremadamente eficientes, impulsadas por un sistema de refrigeración alimentado completamente por energía solar generada en el techo del almacén, lo que convierte la instalación en una operación de energía neta cero.
  • Soporte técnico en línea 24/7 para garantizar operaciones continuas y resolución rápida de cualquier problema, junto con formación detallada para los equipos de mantenimiento y operaciones.

Resultados del proyecto – Mejoras significativas desde el primer día

La implementación de esta solución automatizada integral proporcionó mejoras significativas en las operaciones de almacenamiento, cuyos beneficios se sintieron desde el primer día:

  • La solución duplicó la capacidad de almacenamiento de la instalación, ahora capaz de albergar más de 46.000 palets.
  • Rendimiento de más de 250 palets por hora entre ambas cámaras, operando 24/7.
  • Posibilidad de escalar aún más el negocio en el futuro mediante la incorporación de más lanzaderas de palets y componentes de automatización.
  • Reducción significativa de la necesidad de manipulación manual y costes laborales, con solo dos operadores necesarios en cualquier momento.
  • Diseño del sistema con redundancia incorporada, permitiendo que las lanzaderas de palets tomen rutas alternativas si se detecta una falla en una línea específica, reduciendo el tiempo de inactividad.
  • Mejora de las características de seguridad, incluyendo cables de seguridad dentro de la estructura de estanterías por encima del nivel del suelo, con cables verticales instalados en las escaleras de acceso.
  • Eliminación del trabajo manual en altura gracias a las lanzaderas de palets, eliminando el riesgo de lesiones por trabajo en niveles elevados.
  • Las carretillas elevadoras ya no son necesarias, lo que mejora la seguridad y reduce los costes.
  • Solución sostenible alimentada completamente por paneles solares en el techo del almacén.